Publicado el Deja un comentario

Un rumbu nuevu pa Radagast: hestories de la RSSA

En poco más de 3 meses van facer 5 años desque anunciamos Depués d’Ochobre, (24 d’agostu de 2019) el primer xuegu de rol n’asturianu pero, tamién, el primer títulu d’esta editorial. D’entós p’acá pasaron munches coses nel mundu (un andanciu, una guerra n’Ucraína, delles eleiciones, manifestacines masives pola oficialidá…etc)

A lo llargo d’estos años fuimos enantando l’equipu de Radagast, la nómina d’autores y poco a poco sacando nueves noveles, nueves coleiciones y nuevos xéneros. L’ultimu pasu, sacar L’Estrunfísimu, el primer exemplar de Los Estrunfinos, una serie de cómics fundamentales pa la nuesa infancia y pa la normalización social del asturianu. Con too, tábemos sintiendo que, de ciertu mou, yera importante volver a los oríxenes. Esta editorial esiste gracies a Depués d’Ochobre, gracies al movimientu tan grande qu’hebo darrera cuando llanzamos esa propuesta. De consiguir el nuesu oxetivu, esos 2.500 € que pidíemos “y yá”, nun taríemos equí escribiéndovos. Pero saquemos 10.000€ más de los que necesitábemos y con ellos pudimos llanzanos a toes estes llocures. La Rexenta contra drácula, l’Horru de Vapor, 1809, Vikingos 2025, L’Home les Caparines, La Vieya, Del Llau del Nigromante, Bederre, La Bastarda de Pelayu… Y equí debutaron o sacaron obra con nós, autores de la talla d’Andrés Fernández, Blanca Fernández, Adrián Carbayales, Xon de la Campa, Abel Martínez, Ana Pereira, Solinca Turbón o Lluis Aique, ente otros.

Y nun vamos dexar de sacar fantasía nin ciencia ficción. Les noveles van siguir saliendo. Tampoco tenemos intención – si venden bien – de dexar d’asoleyar más númberos de Los Estrunfinos. Pero sí que queremos volver a dos coses que pa nós yeren mui importantes dende l’entamu: La idea transmedia, el fechu de que les hestories nun tienen por qué acabar nes páxines d’un llibru, y pueden desendolcase de mil maneres más: en videoxuegos, en xuegos de rol, en cómics, en películes, en curtiometraxes… etc. Ye dalgo que tábemos escaeciendo y, una cosa teníemos clara, nun queríemos convertinos “nuna editorial más”; queremos dar el pasu a otres plataformes y otros medios pa contar hestories. Porque pa nós lo importante nun ye la lliteratura, sinón la narartiva. La lliteratura ye, namás, ún de los medios que tien la narrativa. Pero nin siquiera ye’l más importante.

La otra cosa qu’echábemos de menos, yera l’universu de Depués d’Ochobre y, sobre manera, lo que más echábemos de menos ye’l cómo s’apuntó la xente a participar. Si tienes el llibru ente les manes, vas ver que la hestoria ficticia de la RSSA ta enllena de nomes de persones reales, persones que creyeron nel proyeutu. Munches obres de ficción de les que se fala dos llinies en DDO discurriéronles persones que sofitaron el proyeutu. Munchos personaxes famosos de la RSSA yeren igualmente llectores. Queremos recuperar eso, recuperar esa idea de construyir hestories ente toos; tamos abiertos a propuestes. Pelo pronto, vamos abrir l’universu de Depués d’Ochobre a más autores y más obres dándo-yos tola llibertá que seya posible da-yos (porque, eso sí, vamos controlar el “canon” de Depués d’Ochobre pa que siga siendo coherente. Ye por eso que creamos una nueva coleición, una coleición na qu’entren noveles, novelines, guiones de teatru, cómic, videoxuegos y cualquier cosa que tenga que ver y tea enxerta nel unversu de Depués d’ochobre, ye la coleición “Hestories de la RSSA”

Abrimos la coleición con dos obres que busquen enantar l’universu de Depués d’Ochobre siendo coherentes cola idea inicial. La primera d’elles ye un Cómic, Fame y Gatos, guionizáu por Andrés Fernández y con dibuxos de Nel de la Campa. Fame y Gatos ye’l nome d’una de les películes que, acordies con Depués d’Ochobre, s’asoleyaron na década de los 50 en Mieres. Concretamente una película d’animación que trata sobre les aventures y desventures d’un gatu pa consiguir comida na ciudá d’Avilés nel añu 1941, cuando taba ocupada polos nazis y asediada polos soviéticos. La otra obra ye una novela curtia de terror, Interferencies nel Akula, una crónica de lo que-y pasó a la tripulación del somarín TK-14, ún de los somarinos nucleares que tuvo la URSS pero que, según los datos oficiales, nunca esistió. Dos propuestes bien distintes, pero con un mesmu enfotu, nun perder los nuesos raigaños. ¡Esperemos que vos presten!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *